El alcalde en
funciones cedeirés optó por el silencio tras la pérdida del gobierno
municipal
Un jarro de agua fría
parece haber sido para el BNG la pérdida del gobierno de Cedeira en
favor de la mayoría absoluta conseguida por el PP, que se traduce en el
retorno de Leopoldo Rubido a la alcaldía.
El regidor en funciones, Xoán Xosé Rodríguez, estuvo
ayer ilocalizable durante todo el día, si bien durante la mañana acudió al
consistorio para reunirse con sus compañeros de partido. Sin embargo, no
se produjeron declaraciones sobre lo sucedido en las urnas, en principio,
a la espera de que el BNG realice un análisis en profundidad de los
resultados electorales.
Con este panorama, los nacionalistas pierden toda
representación gubernativa en la comarca de Ortegal, si bien en Cedeira
continúan como segunda fuerza política consolidada.
EL DÍA DESPUÉS | CEDEIRA Rubido: «Queremos
recuperar los cuatro años perdidos en Cedeira»
-El líder popular se marca como objetivo fomentar el empleo
en la villa
-Vuelve «ilusionado y con mayor empuje» a la alcaldía, tras un paréntesis
de cuatro años en la oposición.
Tras su clara victoria en las urnas anteayer (siete concejales
sobre trece posibles), el líder de los populares cedeireses, Leopoldo
Rubido, retornará a la alcaldía de la villa el próximo día 14 con un
objetivo muy claro en mente. «Queremos definir un plan de choque -asegura-
para recuperar los cuatro años perdidos en Cedeira». Se refiere a la etapa
en que BNG y PSOE gobernaron el Concello en coalición (junio de 1999 a
junio del 2003); un ciclo para olvidar, sostiene apenado.
El cabeza de lista del PP se compromete a desarrollar su programa
electoral «con la mayor eficacia y en el menor tiempo posible», y siempre
con un mismo fin por horizonte: fomentar desde la administración local la
generación de empleo; es decir, el que fue su gancho durante la campaña.
En este sentido, cree factible que, durante los próximos meses, se coloque
la primera piedra del futuro polígono industrial. Apuesta decididamente,
asimismo, por la diversificación.
Aunque ya fue regidor durante 26 años, en esta su vuelta al poder se dice
«ilusionado y con mayor empuje que antes, si cabe». Desde las once de la
noche del domingo no ha dejado de recibir llamadas telefónicas de
felicitación. «Es como empezar de nuevo», concluye. Confía en llegar al
2007 y haber sido capaz de impulsar «una Cedeira más agradable todavía y
con mayor nivel económico».
Como gusta de contar, Rubido es poco amigo de la política, entendida ésta
como reflexión, más que acción. Lo expresa así: «En las municipales la
gente premia a quien le resuelve sus problemas cotidianos, no a quien está
más preocupado del Prestige o del "no a la guerra" que de
otras cosas».
De ahí su victoria este fin de semana, cree él. Obtuvo casi 2.150 votos,
equivalentes a siete puestos en la corporación, uno más que en el anterior
mandato. «Tenemos un electorado fiel y, además, en esta ocasión nos ha
apoyado mucho la juventud porque estaba desilusionada», analiza los
resultados.
La Diputación
costeará 14 cuadrillas contraincendios en 13 municipios de la comarca
La Diputación de A Coruña
destinará este año un presupuesto de 633.605 euros para financiar la
creación de un total de 86 cuadrillas destinadas a labores de extinción de
incendios en los 77 municipios de la provincia que se beneficiarán de esta
iniciativa.
En Ferrolterra serán las localidades de Ares, Cariño,
Cerdido, Cedeira, Fene, Mañón, Narón, Mugardos, As Pontes, San Sadurniño,
Valdoviño y Vilarmaior las que recibirán ayuda económica para establecer
uno de estos servicios contraincendios, además del Concello de Ortigueira
que tendrá opción a crear dos cuadrillas. Estos grupos se consideran
esenciales en la época estival para mejorar la efectividad en estas
tareas.
Este asunto será uno de los incluidos en el orden del
día de la sesión plenaria de carácter extraordinario de la institución
provincial previsto para las 11.30 horas de esta mañana.
En el mismo pleno se procederá a aprobar de forma
definitiva el proyecto de rehabilitación del monasterio de Caaveiro,
actuación que supondrá un desembolso económico para su ejecución de
1.465.570 euros, a financiar durante los ejercicios económicos del
presente año y el próximo.
Además, los diputados provinciales deberán decidir
sobre la adquisición de un vehículo para uso de la Hermandad de Donantes
de Sangre de A Coruña, cuyo coste se ha fijado en 12.000 euros. El orden
del día se completa con asuntos relativos a materia deportiva.
La diputada Marisol Soneira
cierra la campaña del PSOE
La diputada socialista
Marisol Soneira participará esta tarde, a las siete, en el mitin de cierre
de campaña del candidato a la alcaldía de Cedeira, Xosé Manuel Suárez.
El acto tendrá lugar en el auditorio municipal y también intenvendrá el
secretario de organización José Luis Vergara. El PSOE propone la creación
de un polígono industrial, la ampliación de la carretera de Ferrol y el
fomento del turismo. Xosé Manuel Suárez también se compromete a dedicarse
de forma exclusiva a sus funciones, si logra la alcaldía. Link: La Voz de Galicia
Según un
aviso de la Confraría de Pescadores de Cedeira, se amplían los días
autorizados para la extracción de percebe.
Del 26 al 30 de este mes de mayo podrán extraerse percebes, de acuerdo a
las normas dictadas por la Consellería de Pesca.
Fuente: aviso de la Confraría.
21
de Mayo de 2003
La creación de
empleo, la meta socialista en Cedeira
El programa electoral que el PSdeG-PSOE
presenta en Cedeira prioriza la intención de crear puestos de trabajo como
garantía de futuro. Para eso, establece tres prioridades: construir un
polígono industrial, ampliar la carretera Cedeira-Ferrol y fomentar el
turismo de invierno y verano en la villa cedeiresa. El cabeza de lista de
la formación socialista, Xosé Manuel Suárez, se afana, además, en
transmitir a la ciudadanía que se necesita cambiar la situación política
para hacer avanzar Cedeira. Para ello, se compromete a tratar de mejorar
la gestión municipal para buscar el progreso y el binestar en el
municipio.
Pago de las ayudas a
embarcaciones de Artes Menores
Debido a un error
informático en la Consellería de Pesca, el pago de las ayudas a las
embarcaciones de Artes Menores se ha retrasado.
De acuerdo con el aviso emitido por la Confraría de Pescadores de Cedeira,
este pago correspondiente a la primera quincena de este mes de mayo será
abonada a los beneficiarios en esta 2a quincena.
Fuente: aviso de la Confraría.
20
de Mayo de 2003
El Concello de
Cedeira presenta para a Ponte Nova un proyecto sin financiación
El Concello de Cedeira,
actualmente gobernado por BNG y PSOE, presentó el pasado sábado una
maqueta de viaducto diseñado para sustituir al conocido como Ponte Nova.
El ambicioso proyecto, obra del ingeniero Antonio González Serrano, sin
embargo, no tiene financiación oficial.
La candidatura socialista
de Cedeira, que encabeza Xosé Manuel Suárez, entiende hay otra forma de
hacer política y, en base a esta consideración, lanza el compromiso de
dedicar, como mínimo, cuarenta horas a la semana a las obligaciones que
implica el cargo de alcalde de Cedeira.
En este sentido, el aspirante socialista hace constar
que el actual alcalde sigue con la docencia y que el candidato del Partido
Popular mantiene su puesto laboral en la gestoría familiar.
El instituto de
Cedeira estrena un laboratoriode energías
renovables
El
instituto de secundaria de Cedeira, que a propuesta del Consello Escolar,
se llamará Punta Candieira, ha estrenado el segundo laboratorio de
energías renovables de toda Galicia (el otro está en Ribeira). Esto ha
sido posible gracias a un convenio con el Instituto Enerxético de Galicia.
El Inega ha dotado al centro educativo de cuatro equipos destinados al
aprovechamiento de energía fotovoltaica, eólica, hidráulica y solar. El
montaje de estas instalaciones estuvo coordinado por el profesor Julio
Aneiros Lorenzo, experto en esta especialidad.
El laboratorio es utilizado por el medio centenar de alumnos matriculados
en el módulo de Enerxías Renovables; además, los ingenios servirán para
abastecer una parte de las necesidades energéticas del instituto, según
informó el director del centro, Andrés Toxeiro.
Más plazas
Por otro lado, el instituto Punta Candieira va a ampliar la oferta
formativa en el ciclo de Mantenimiento Industrial, que registra tan fuerte
demanda que algunos estudiantes cedeireses que solicitan plaza se quedan
fuera, informó el centro.
De este modo, el año que viene se ofertarán 44 puestos. En la actualidad,
esta especialidad se imparte únicamente en tres institutos de Galicia. A
Cedeira acuden alumnos hasta de Ribadeo.
De hecho, una de las estudiantes de este ciclo de grado superior, Alicia
López Rodríguez, ha recibido el premio extraordinario de formación
profesional, que otorga la Consellería de Educación. Ahora, la alumna opta
al premio nacional.
El PP de Cedeira
propone hacer dos residencias de pensionistas
-La
puesta en marcha de ambos complejos generaría 150 empleos -El programa de los populares incluye la construcción
de un cámping y varios albergues juveniles
El PP de Cedeira, decidido
a impulsar el desarrollo de la industria residencial en la villa, incluye
en su programa electoral varias iniciativas concretas, entre las que
destaca la apertura de dos complejos para pensionistas: uno de iniciativa
pública, con unas 50 plazas, para la atención de la demanda local; y otro
de capital inversor privado (230 puestos como mínimo), destinado a
clientes no empadronados en el municipio. De acuerdo con estimaciones de
los populares, ambos centros generarían 130 puestos de trabajo directos y
20 más indirectos, en total.
«La residencial es una industria ecológica, estable y de futuro (...)
Introduciría en la economía cedeiresa un gran plus de dinero, así como el
establecimiento de una corriente permanente de visitantes a residentes;
tendría una beneficiosa incidencia sobre el sector servicios», subraya el
documento.
Además, en caso de vencer en las urnas el próximo 25-M, la agrupación que
lidera Leopoldo Rubido se compromete a promover la construcción de un
cámping en el ayuntamiento, así como la implantación de albergues
juveniles operativos en épocas de vacaciones.
Todos esas acciones se verían complementadas con la redacción, aprobación
y posterior puesta en marcha de un plan de rehabilitación integral para el
casco antiguo de Cedeira. El PP pretende convertir la villa en «el núcleo
urbano más humano de Galicia».
25M
- Entrevista a los Candidatos de Cedeira (Entrevistas
publicadas en "Diario de Ferrol", páginas 22-23. Jueves, 15 de mayo de
2003 )
El actual
alcalde asegura que el BNG ha logrado democratizar el Concello
Rodríguez Pérez confía en el apoyo del
pueblo para seguir gobernando
El candidato del BNG y
actual alcalde de Cedeira, Xoán Xosé Rodríguez Pérez, confía en el
respaldo del pueblo para conseguir la mayoría absoluta y seguir
gobernando. A su modo de ver, las expectativas son inmejorables, por el
trabajo desarrollado a lo largo de los últimos cuatro años.
Rodríguez Pérez no cree que la presentación de dos
nuevas candidaturas vaya a suponer ningún inconveniente para su formación
política, sino todo lo contrario, “porque é enriquecedor para todos”,
matiza. En esta misma línea, asegura que la concurrencia de nuevas
propuestas es la consecuencia directa de que se haya democratizado la vida
municipal, mérito que atribuye al BNG, lo que propició “que a xente
perdese o medo”.
Xoán Xosé Rodríguez, de 51 años, está casado y tiene
tres hijos. Ejerce como profesor de instituto y entró en política hace
doce años. En el primer mandato ocupó el puesto número dos de la lista del
Bloque, que obtuvo dos concejales y se quedó a 12 votos del tercero. En la
segunda ocasión ya figuraba como candidato a la alcaldía y su formación
política dio un gran salto, con seis ediles, los mismos que tuvo en estos
últimos cuatro años, en los que logró hacerse con el gobierno con el
respaldo del PSdeG-PSOE.
A modo de balance, el candidato nacionalista insiste,
nuevamente, en el logro de haber conseguido democratizar el Concello,
además de reseñar otras actuaciones de gran interés, como la regeneración
de la playa de A Madalena, la eliminación del vertedero de A Canteira y la
atención que se prestó a todas las parroquias en mejoras de carácter
social y de acondicionamiento de los viales.
De cara al nuevo período, el BNG de Cedeira promete la
materialización del saneamiento integral de la ría -el proyecto ya tiene
el visto bueno de la Xunta y supondrá una inversión de 1.900.000 euros- y
la mejora de la calidad del agua en las distintas parroquias y la
instalación de cuatro depuradoras. Xoán Xosé Rodríguez cuenta, asimismo,
con el compromiso de la Administración gallega para la ejecución del
parque industrial de A Trabe en el período 2003-2006, además de tener
previsto poner en marcha un programa de fomento de energías limpias y
renovables.
Crear una
concejalíadel mar
El programa con elque el BNG cedeirésconcurre a las elecciones del
25 M recoge lacreación de una concejalía
del mar, que prestará atención específica
al sector pesquero.El candidato nacionalista
considera necesario potenciar el
sector turístico, que esuno de los grandes
potenciales de la villa. De
ahí que se comprometa
a ejecutar el ansiadopuerto deportivo -yaexiste un anteproyecto-, además
de abrir la
oferta a la iniciativaprivada
para crear un
camping de montaña.En materia de comunicaciones, el Bloque
aspira a conseguir laapertura de un enlacedirecto con el corredorrápido a través de Campo do Hospital y la mejora de
la carretera Ferrol - Cedeira. Rodriguez asegura que también se potenciará
el área de Servicios Sociales.
El PP quiere que
Cedeira recupere la ilusión, el diálogo y la austeridad
El que fue alcalde de Cedeira durante 26
años, entre 1973 y 1999, Leopoldo Rubido Ramonde, aspira, “como
mínimo, a recuperar la mayoría absoluta”. A su modo de ver, el municipio
está “malísimamente”, por lo que es necesario que el PP vuelva a tomar las
riendas del Concello, con un proyecto que quiere “ilusionar, convencer y
sumar” y ofrece “diálogo, moderación y austeridad”.
Leopoldo Rubido considera
que el gobierno del Bloque se caracterizó por la total ausencia de diálogo
con la oposición y la falta de transparencia, austeridad y control en el
gasto. “Mi ayuntamiento era un ayuntamiento de austeridad y ejemplaridad
en la administración”, recalcó, añadiendo que en estos cuatro últimos años
se ha gastado mucho, hasta el punto de que el concello está “terriblemente
endeudado”, y no se realizó ninguna inversión importante, “al margen de
las obras que yo dejé, como el centro cultural y el de la tercera edad”.
De ahí que el candidato “popular” pretenda recuperar el
gobierno, para ilusionar de nuevo a los cedeireses, con un proyecto que
ofrece diálogo, moderación y austeridad.
Como meta más inmediata, Leopoldo Rubido se compromete
con los votantes a generar riqueza y empleo, que, a su vez, permitirán
conseguir una notoria mejoría de la calidad de vida y del bienestar
social.
En esta línea, las tres intervenciones principales del
Partido Popular son, en materia de infraestructuras, la consecución de
accesos rápidos para la villa, la creación de un polígono industrial y un
puerto deportivo.
Residencia para pensionistas
En el ámbito social, el candidato reseñó como uno de
sus objetivos prioritarios la creación de una residencia para pensionistas
de modelo abierto, además de apuntar su “compromiso especial” de propiciar
que se construyan viviendas para jóvenes y de poner en marcha un centro de
estudio municipal para favorecer el acceso a las nuevas tecnologías.
En cuanto a uno de los principales potenciales de
Cedeira, Leopoldo Rubido promete la creación de una central de reservas
que permita potenciar el turismo de temporada baja y media, así como de
fin de semana.
En este mismo apartado, los “populares” apuestan por un
plan de explotación sostenible de la sierra de A Capelada, “porque la
dejaron pelada y no se pueden esperar otros 30 años para que vuelva a ser
monte”, puntualiza Rubido Ramonde, añadiendo que su pretensión pasa por la
puesta en marcha de “un plan imaginativo para rentabilizar la sierra a
corto, medio y largo plazo”.
Entre otras actuaciones, el PP se compromete a crear
una escuela taller para rehabilitar San Andrés de Teixido, además de
continuar avanzando en la recuperación del casco histórico de Cedeira,
para lo que esperan firmar un convenio con la Xunta. Para llevar a cabo
este programa, los “populares” cuentan con Leopoldo Rubido, que ya fue
alcalde de la villa durante 26 años. El candidato está soltero, tiene 61
años y es profesor de Enseñanzas Medias en excedencia especial, por estar
desempeñando en la actualidad el cargo de asesor de la presidencia de la
Diputación. También fue diputado provincial en los períodos 1983-1987 y
1991-1995 y senador electo a las Cortes Generales por A Coruña en la
quinta y sexta legislatura. En la actualidad es vocal del Consello
Consultivo Rexional del Partido Popular.
El número uno
socialista asegura que el BNG no es la alternativa al PP
El candidato del PSdeG-PSOE
en el municipio de Cedeira, Xosé Manuel Suárez Martínez, asegura
que la alternativa al Partido Popular no es el BNG, “porque teñen corazón,
pero fáltalles talla e capacidade organizativa”, señala, en referencia a
los integrantes del actual gobierno. Desde su punto de vista, “a esperanza
de Cedeira é o PSOE, que sería capaz de dirixir un goberno municipal,
pactado seguramente co Bloque”.
Suárez Martínez no teme que la presentación del
anterior cabeza de lista de su partido, Xosé Antonio Pérez, con Iniciativa
Galega vaya a afectar al PSOE, “porque os cedeireses saben a quen teñen
que votar”. Su marcha se debió, según el candidato socialista, a que “nos
últimos tempos representouse a si mesmo, sen trasladar ó goberno, de que
formaba parte có Bloque, o sentir da agrupación socialista, polo que xa
non serve para o noso proxecto”.
El programa elaborado por los socialistas de cara a los
próximos cuatro años prioriza la creación de empleo y, en esta línea, se
compromete a crear un polígono industrial, dotándolo de unas buenas
comunicaciones. A este respecto, Suárez Martínez dice no conformarse con
un corredor rápido, sino que exige la construcción de un ramal de la
Transcantábrica hacia Ferrol, señalando que “o PP é o principal causante
do aillamento que sufre a zona norte de Galicia”. En esta línea, apunta
que “ese atraso tense que acabar, e pensamos que o PSOE é a esperanza para
o desenvolvemento económico de Cedeira”.
Acallar
rumores
Xosé Manuel SuárezMartínez ya había concurrido
en dos ocasiones anteriores comocandidato
socialista.
Tiene 45 años, está casado, con dos hijos, yes doctor en Geografía
e Historia. A este respecto, quiso salir
al paso de algunos rumores
que, según dijo, circulan
por la villa, en elsentido de que se presenta por
interesespersonales, para seguir manteniendo eldestino de profesor enCedeira. Para acallaresos comentarios, secompromete a que, sisale elegido concejal,no ejercerá como
profesor en Cedeira lospróximos cuatro años.
El partido
independiente apuesta por crear empleo
La inexistencia de una
fuerza política con la que pudieran sintonizar fue el móvil de la
constitución de Alternativa Independente en Cedeira, integrada por un
grupo de ciudadanos que lleva más de seis meses trabajando de cara a las
elecciones, según explica su candidato, Xermán Tobío Padín. Esta
formación, que no tiene fines políticos, cuenta con el respaldo de
inversores privados y aspira a conseguir de tres a cinco concejales,
“porque en Cedeira hay un descontento palpable y la gente ve en nosotros
un grupo muy variado, de personas preparadas y capaces de sacar al
Concello de la espiral en la que ha entrado”, precisa Xermán Tobío.
Según el cabeza de lista, el problema de Cedeira es que
la juventud emigra porque no hay empleo, con lo que el envejecimiento de
la población sigue aumentando.
Para atajar esa situación, Alternativa Independente
promete la creación de empresas mixtas desde el Concello, con el doble
objetivo de generar puestos de trabajo y de cubrir determinados servicios
que, desde su punto de vista, en la actualidad no están bien atendidos o
ni siquiera existen. En su programa se recoge, asimismo, una mayor
atención a la zona rural.
Áreas de
trabajo
El candidato de Alternativa Independiente es Xermán Tobío, de36 años, casado y director de marketing en
una empresa. Todoslos integrantes de lalista vienen trabajandodesde hace tiempo enel programa, a travésde cuatro áreas diferenciadas:
urbanismo einfraestructuras; pesca, agricultura y
medioambiente; juventud, familia y educación; y
relaciones con la Administración.
INGA espera tener
“significación” en el nuevo gobierno municipal
Iniciativa Galega (INGA),
la formación política de más reciente creación -28 de febrero del presente
año- se presenta a las elecciones en Cedeira llevando como cabeza de lista
a José Antonio Pérez Pérez, que en los anteriores comicios fue el
candidado del PSdeG-PSOE, salió elegido concejal y formó parte del
gobierno local con el BNG. Su presencia en el recién constituido partido
obedece, según él mismo explica, a que se le ofrecía ir de número dos en
la lista socialista, “pero, por circunstancias que non quero mencionar,
non aceptei ir nin de número 1 nin de 16, porque non podía estar na
candidatura con determinadas personas que se me impoñían”.
Por eso decidió quedarse al margen y dejar la política
activa, aunque después tuvo oportunidad de conocer el nuevo partido que se
estaba gestando, y aceptó encabezar la candidatura de INGA, cuyo número
dos es Jesús Lozano, concejal del BNG en el mandato que ahora finaliza.
Iniciativa Galega es un partido sin extremos, con
tendencia nacionalista de centro izquierda, que incluso abarca el centro
derecha más moderado.
Pérez Pérez dice tener las máximas aspiraciones y la
esperanza de que su partido sea significativo en la nueva corporación.
“Poderiamos ser a chave do goberno, pero primeiro é o pobo o que ten
decidir”, señala, añadiendo que su principal objetivo es la creación de
empleo. En esta línea, y por el trabajo desarrollado en el actual equipo
de gobierno, asegura que el polígono industrial ya está conseguido, por lo
que el trabajo de su equipo se centrará en atraer empresas, estableciendo
incluso alguna fórmula de subvención. El programa de INGA contempla
mejoras para todo el municipio.
La Junta Electoral
ordenó retirar cartelería en A Capela y Cedeira
La medida afecta a
candidaturas del Partido Popular, PSdeG-PSOE y BNG
La Junta Electoral de Zona de Ferrol ha resuelto las
denuncias presentadas por el PSdeG-PSOE de A Capela y Alternativa
Independente de Cedeira en relación con la ocupación de espacios
públicos con cartelería por parte de otras formaciones políticas que
también concurren a los próximos comicios municipales del día 25 de mayo.
En ambos casos se ordenó la retirada de la publicidad objeto de denuncia,
ordenando a las respectivas Policías Locales que comprueben si los
afectados atienden dichos requerimientos en el plazo fijado.
En el caso de A Capela, la
denuncia de la candidatura socialista se refiere a las banderolas
colocadas por el Partido Popular en las farolas de alumbrado público del
Concello. La Junta Electoral atiende la reclamación del PSOE -en la
actualidad ostenta el gobierno municipal- y, en base a que dichos espacios
no fueron ofrecidos en su día para la colocación gratuita de propaganda
electoral, ordena a los “populares” su retirada en el plazo de dos días.
Al mismo tiempo, envía un oficio a la Policía Local
para que compruebe el cumplimiento de la orden, con la obligación de dar
cuenta a la Junta Electoral. A este respecto, cabe significar que el
municipio de A Capela carece de Policía Local, por lo que el alcalde,
Ángel López Sueiro -candidato del PSdeG-PSOE-, transmitió a la Guardia
Civil la resolución adoptada por la Junta, a fin de que controle la
retirada de la cartelería e informe de lo que suceda al respecto .
Pegada indiscriminada
Por lo que respecta a Cedeira, la denuncia de
Alternativa Independiente se refiere a la “pegada indiscriminada”
de carteles en lugares públicos no autorizados por parte del PSOE y del
BNG, incumpliendo el artículo 155 de la Ley de Régimen Electoral.
También en este caso la Junta Electoral de Zona
atendió la reclamación formulada, ordenando a ambos partidos que retiren
la publicidad en el plazo máximo de dos días.
Novatada
El candidato del PSdeG-PSOE en Cedeira, Xosé
Manuel Suárez Martínez, declaró ayer a este periódico que tiene la
impresión de que el cabeza de lista de Alternativa Independiente,
Xermán Tobío Padín, al que definió como “una persona autoritaria”,
sólo quiere que en la villa estén sus propios carteles.
Suárez Martínez aseguró que con este proceder está
favoreciendo descaradamente al partido que encabeza el anterior alcalde,
Leopoldo Rubido Ramonde. “A actuación de Xermán Tobío paréceme unha
novatada dunha persoa que, por un legalismo, fai unha campaña sucia en
Cedeira a favor do Partido Popular”, concluyó el candidato del partido
socialista.
En los tres casos citados, los afectados dieron
cumplimiento a lo ordenado por la Junta Electoral de Ferrol y procedieron
a retirar toda la publicidad que no estaba colocada en los lugares que se
habían reservado a tal efecto.
La candidatura del PSdeG-PSOE de Cedeira hace
constar que es laúnica lista electoral del concelloque lleva a una mujer en elpuesto dos de la
lista, EstelaGarcía. Además se informa deque "o partido socialista quereser unha
alternativa ó BNG e óPP, unha alternativa na búsqueda
do desenvolvemento económico do municipio e da creación de postos de
traballo na vila cedeiresa".
El
PSdeG-PSOE saca a la calle su programa electoral.
Bajo el lema "Un alcalde para
todos e todas" el PSdeG-PSOE hace público su compromiso electoral de cara
al 25 M.
13
de Mayo de 2003
Agenda Electoral - Alternativa Independiente.
La candidatura AlternativaIndependiente de Cedeira
hadiseñado una serie de reuniones con la población
local conla intención de ir desgranandolos contenidos del programaelectoral con el
que concurre alas elecciones del día 25. Paramañana miércoles, se prevé unnuevo acto
electoral, a partir delas 20.30 horas, en el
auditoriomunicipal de la villa. En este caso, las
personas vinculadas a laformación Alternativa
Independiente explicarán las propuestas en materia de medio ambiente,
pesca, ganadería, montes y agricultura.
Iniciativa Galega saca a la calle su programa electoral.
Bajo el lema "Por unha
Cedeira con iniciativa e con futuro para todos/as" Iniciativa Gelega (
INGA ) hace público su programa electoral de cara
al 25 M.
10
de Mayo de 2003
Actos públicos de Alternativa Independente
Relación de actos públicos que terán lugar no auditorio
municipal co fín de explicar
o noso programa:
Domingo 11 a partir das 19:00
h.:
Xuventude, Familia, Deporte, Educación, Cultura.
Mércores 14 a partir das 20:30
h.:
Medio Ambiente, Pesca, Gandería, Montes, Agricultura.
Luns 19 a partir das 20:30 h.:
Estatística, Relacións coa Administración, Facenda,
Transportes, Novas Tecnoloxías.
Ven, escoítanos
e que non che conten contos.
Alternativa Independente
Arriba da Ponte, 19
15350 CEDEIRA
10
de Mayo de 2003
Bajo
el lema " Cedeira coa forza da xente ", el BNG inicia la campaña.
Axestión
realizada polo gobernó do BNG supon un magnífico avance para Cedeira.Os cambios introducidos no estilo de gobernó,
coa apertura do Concello á veciñanza¡encheron
de aire fresco unha institución pechada ao longo de moitos anos.
Os cedeireses e as cedeiresas son
testemuñas do cumprimento do noso programa.
Numerosas obras, universalización dos
servizos máis necesarios e rexeneración domedio ambiente, son indicativos da
nosa actuación -a recuperación da praia daMadalena, a recollida selectiva
de residuos, a eliminación do vertedoiro da Candieiraou o desprazamento do Barral-.
A situación económica do Concello é agora satisfactoria,
recuperando a solvencia e acredibilidade perdidas.
Os avances na política cultural foron
evidentes. Son mostras disto a recuperación do
teatro e do cine, e o fomento das actividades e o
asociacionismo culturáis.
O grupo municipal do BNG, dirixido por
Xoán Xosé Rodríguez Pérez, está orgullosodeste
balanzo e aspira a seguir mellorando a súa xestión en beneficio das
xentesde Cedeira.
BLOQUE NACIONALISTA GALEGO (BNG)
Candidatos:
1.-XOAN XOSÉ RODRÍGUEZ PÉREZ 2.-ALFREDO DEL RIO LÓPEZ 3.-EMILIO GARCÍA RAMÓNDE 4.-CARMEN GARROTE GARCÍA 5.-FRANCISCO LOURIDO REY 6.-ANTONIO JOSÉ LÓPEZ
MARTÍNEZ 7.-ANTONIO IGLESIAS PÉREZ 8.-MARIO BLANCO NOVO 9.-CRISTOBAL GARCÍA MARTÍNEZ 10.-MANUELA LÓPEZ RODRÍGUEZ 11.-JUAN JESÚS PÉREZ BLANCO 12.-SERAFÍN COSTA GARCÍA 13.-CRISTINA PRIETO LAGO Suplentes:
1.-FERNANDO AMENEIROS
GRAÑA 2.-ELSA M.
RODRÍGUEZ DA RESURRECCIÓN 3.-JUAN JOSÉ CAINZOS SAN
MARTÍN
Link: Folleto BNG Cedeira
10
de Mayo de 2003
Los bañistas tendrán
este verano en Cedeira una isla flotante con tobogán
Protección Civil de
Cedeira ha procedido a la colocación de una isla flotante en la ría. Dicha
estructura servirá para el disfrute de los usuarios de la playa y ha sido
construida reconvirtiendo un antiguo pantalán en una isla de ocho por tres
metros de dimensiones. En ella se ubicará próximamente un trampolín y un
tobogán. La idea es que esta propuesta lúdica esté operativa para antes
del inicio de la campaña de verano.
Asimismo, está previsto botar una segunda isla, de
dimensiones más reducidas, que se anclará cerca de la anterior pero más
próxima a la playa, para que sea utilizada por los más pequeños.
Estas operaciones se enmarcan en los preparativos, ya
iniciados por la agrupación local de Protección Civil, para afrontar la
próxima campaña de salvamentos enlas playas cedeiresas.
Para este año, además de las actuaciones habituales de
colocación de balizado exterior o señalizaciones de diversos tipos, se
está procediendo a instalar nuevos mástiles para las banderas de aviso con
las recomendaciones sobre el baño en función del estado del mar, así como
paneles indicativos sobre los servicios que se ofrecen en las playas. En
la misma línea se han instalado nuevos juegos sobre el arenal de A
Madalena, como porterías de fútbol y redes de voleybol, al tiempo que está
previsto ofrecer otras alternativas de ocio como alquiler de pedaletas,
kayaks o material para practicar surf.
Iniciativa Galega apuesta por la villa sin extremso
Defender los intereses de lagente de Cedeira. Pero sin extremos. Ése es el objetivo de lacandidatura de Iniciativa Galega (INGA), el partido creado acomienzos de este año que tiene en la villa cedeiresa su única
participación en la provincia de A Coruña. El escenariodel resto es el de varios municipios de Lugo, que es dondemayor implantación posee. Jesús Lozano, el número dos dela formación, definió a Iniciativa Galega como "un partido decentro-izquierda moderado" yresaltó que su
principal característica es que trabaja al revésde
casi todos los partidos políticos. "Funcionamos a partirdos Concellos para chegar atao máis alto",
describió.
El cabeza de lista para loscomicios de Iniciativa
Galega,José Antonio Pérez Pérez, describió en un
acto, al que asistieron alrededor de medio centenar de personas, los
puntosbásicos de su programa electoral. Insistió
Pérez en la mejorade la gestión de los recursospropios de Cedeira, en la moderación del gasto
público, en promocionar la industria y el comercio cedeirés, en
promocionar el asociacionismo en la zona rural y en promocionar el turismo
en la zona. Como posibles logros
a obtener, Pérez señaló la realización definitiva
del polígono industrial de ATrabe, que en estos
momentosestá en
fase de iniciación, laimplantación de un carril
lentoen la carretera Ferrol-Cedeira,así como una vía rápida queconecte a la
villa con la con laautovía Ferrol-As Pontos y conla zona industrial del polígonoRío do Pozo. También habló dela
construcción de una residencia para la Tercera Edad yla rehabilitación de un cine para
la localidad, así como la mejora de las pistas forestales y lade las zonas rurales de los alrededores de Cedeira.
La lista que encabezan JoséAntonio Pérez -en el
PSOE enel anterior período- y Jesús Lozano
-concejal del BNG en laúltima legislatura- la
completan Josefa Piñón Prieto, JosefaPiñón Piñón,
Constantino Muíño, Andrea Carro, Alejandro
Rodríguez, Cristina Domínguez, Carmen Pérez, Andrés
Jesús Rodríguez, Benigno Casas, Benigno Iglesias y JoséManuel Duran. Como suplentes actuarán Pascual Pico, Isabel Lozano y
José Piñón.
Iniciativa Galega presenta
hoy su única candidatura.
Juan Antonio Pérez
Pérez, actual teniente de alcalde (PSOE) en Cedeira y Jesús Lozano
Casal, concejal por el BNG, encabezan la lista con la que
Iniciativa Galega concurrirá a las municipales.
Este partido se constituyó el pasado 28 de Febrero y Cedeira es el único
municipio de la provincia de A Coruña en el que se presenta, si bién en
Lugo tiene mayor implantación, con una veintena de candidaturas.
Presentación: hoy a las 21:00 horas en el Auditorio. Link:
Diario de Ferrol
Alternativa Independente
Arriba da Ponte, 19
15350 CEDEIRA
Desde Alternativa Independente queremos hacer 2 puntualizaciones y
una invitación:
Alternativa
Independente, a día de hoy, no ha pactado ni pactará con ninguna
formación política, por diferentes motivos:
Ser INDEPENDIENTE es
nuestra mayor ventaja ante los grupos que deben obedecer órdenes desde
Madrid o Santiago, y no vamos a renunciar a esto.
Para poder pactar,
primero hay que tener escaños, y eso hasta el 25 de mayo de 2003 no lo
sabremos nadie.
Queremos dejar
constancia aquí del vacío informativo que sufrimos por parte de “La voz
de Galicia”
Como quiera que
nuestro objetivo es el de conseguir lo mejor para Cedeira,
invito desde aquí a D. Leopoldo Rubido a un debate público,
que puedan seguir todos los habitantes de Cedeira, ya que de esta forma
podríamos tener todos las cosas mas claras y saber públicamente quien es
quien.
Indignación por laactuación de laPolicía Local deCedeira tras el roboen un supermercado
El propietario del supermercado Día de Cedeira,
L.P.N., hizo público su malestar por laactuación
de la Policía Local yla Guardia Civil en relación
conun robo ocurrido en su establecimiento. Según
la informaciónrecogida por el corresponsal deeste periódico en la villa. JesúsBarcia, el
responsable del supermercado "está indignado y
asombrado" por el hecho deque los agentes de la
Benemérita ni siquiera se hubiesen acercado hasta el establecimiento,mientras que la Policía Locallegó tarde y
actuó de una forma que no considera correcta.
Al parecer, una vez que lossupuestos ladrones
hubierondevuelto la mercancía sustraída-tres cajas de aceite- la PolicíaLocal los
dejó marchar, a pesarde que en el coche llevaban
doscajas de licor que, presuntamente, había sido
robadas minutos antes al propietario del
restaurante Sálvora, tambiénde Cedeira.
Para L.P.N. resulta "indignante" que los agentes localesno hubiesen intervenido dichamercancía,
que, al parecer, estaba valorada en alrededor de
180 euros.
OBNGcedeirés
rexeita a campañade
desacreditación
do PP contra ogobernó
local
O BNG de
Cedeira emitiu uncontundente comunicado deprotesta contra da suposta campaña de desacreditacións iniciada
polo PP local.Os nacionalistas critican a"incapacidade manifesta -docandidato
"popular" á alcaldía-para facer unha campaña
mínimamente decorosa e despois deestar
prácticamente toda a lexislatura de vacacións".
Desde as filas do BNG cedeirés
se califica de "desfachatez" a afirmación do
candidato doPP de que "presenta a súa listaporque lio pediu o seu partido,previa
demanda de apoio paraCedeira". Neste sentido, os
nacionalistas inciden en que "os26 anos que -o
candidato "popular"- estivo de alcalde non fixo a mesma esixencia e agorasi (...) promete milagros".
O BNG conclúe sinalandoque a pretensión
perseguidapor esta actitude do PP é "buscar unha
táboa de salvaciónpersoal" sen importar "o interésde Cedeira e os cedeireses, así odemostrou
con ser comportamento ó longo dos dous anosde
inasistencia os plenos dacorporación municipal".
Os nacionalistas tamén sinalan que apresentación
de candidaturapara as vindeiras eleccións épara "ver si soa a flauta, porqueo da
Deputación acabouse e oseu partido non está en
condicións de cumplir nada, porqueo PP está en
descomposición ".
Empresarios de
Cedeira asentadosen la avenida deCastelao protestanpor las obras
Un grupo de hosteleros e industriales de
Cedeira
cuyos establecimientos sé
encuentranen la avenida de
Castelao
de lavilla han criticado lo que califican de
excesiva demora en la finalización
de las obras de acondicionamiento
de dicho trazadourbano.
Según los afectados, la situación
se prolonga desde los primeros
días de este año y se traduce en
la imposibilidad detransitar por la zona como
consecuencia de las actuaciones.
Los hosteleros e industriales
manifiestan que el área está totalmente
cerrada,
lo que perjudica el acceso de usuarios a sus
negocios y señalan que la callepresenta tal cantidad de agujeros que dificultan en demasía lacirculación de coches y no permiten
el estacionamiento, quede practicarse deriva en multas.
Culpan de esta situación a unamala planificación de obra.
-El
Gobierno estudia ya adelantar pagos a los afectados por el accidente del «Prestige»
para evitar un retraso de diez años como el registrado en la catástrofe
del «Mar Egeo»
Catorce días antes del
hundimiento del Prestige, Mans Jacobsson, director del Fondo
Internacional para la Compensación de Daños por Hidrocarburos (Fidac),
dijo en Madrid que diez años «eran demasiados» para solucionar una
catástrofe marítima. Se refería al accidente del Mar Egeo ,
ocurrido el 3 de diciembre de 1992 en la bahía de A Coruña. Casi diez años
después, el 30 de octubre del 2002, Jacobsson y el ministro de Hacienda,
Cristóbal Montoro, firmaron un acuerdo que permitiría por fin cobrar las
indemnizaciones a los más de 3.000 afectados por aquel siniestro.
Este accidente y su posterior desenlace en materia de pago de los daños
representan ahora una verdadera losa para el Ejecutivo de Madrid, que
quiere evitar a toda costa que la liquidación de las indemnizaciones a los
afectados por el Prestige se convierta en un nuevo culebrón.
El comisionado especial del Gobierno para esta catástrofe, Rodolfo Martín
Villa, afrontará mañana su primera prueba de fuego en Londres en la
asamblea general del Fidac. Martín Villa tratará de arrancar de este
organismo un primer pago a los afectados. De no ser así, el inicio de las
compensaciones tendrá que retrasarse, al menos, hasta noviembre próximo,
fecha de la siguiente reunión.
En todo caso, el más que presumible retraso en la negociación en el seno
del Fidac ha llevado al Gobierno a estudiar nuevas fórmulas y evitar así
que los afectados por el Prestige tengan que esperar varios años
para ver resarcidas sus pérdidas. En estos momentos, la solución que ha
tomado más cuerpo es la del adelanto de las indemnizaciones a cargo del
erario público. A cambio, los beneficiarios de este anticipo cederían a
favor del Estado los derechos (principalmente compensaciones) derivados de
los procesos judiciales que se van a abrir en Londres, Estados Unidos,
Liberia o Grecia contra las empresas implicadas en el caso Prestige
.
No obstante, y al margen de estas propuestas, el Ejecutivo podría haber
encontrado un argumento a favor de sus postulados en el penúltimo caso de
marea negra ocurrida en aguas de la UE, el del Erika . El Fidac ya
ha pagado indemnizaciones a afectados por esta catástrofe y, además,
recientemente aprobó conceder el fondo máximo autorizado para este tipo de
siniestros: 180 millones de euros. En último caso, Madrid se aferra a otra
de las frases, casi visionaria, que Jacobssen pronunció en la firma del
esperado acuerdo: «Si hay otro accidente, las víctimas cobrarán antes».
Los socialistas de
Cedeira defienden su alternativa con Xosé Manuel Suárez al frente
El candidato por el PSdeG-PSOE a la alcaldía
de Cedeira, Xosé Manuel Suárez, presentó ayer a los integrantes de la
lista que concurrirá a los comicios municipales del 25 de mayo. Suárez,
que defendió una propuesta diferenciada con la política del BNG y el PP,
aseguró que su partido “quere ser para Cedeira un medio para cambiar a
forma de gobernar, con más democracia e máis eficacia”.
En un acto celebrado a las 13.15 horas de ayer en el
Palacete Municipal, Suárez pidió a los asistentes que hiciesen memoria.
“Temos que pensar que fixo o PP por Cedeira; non fixeron un polígono
industrial e, na estrada hacia Ferrol, a Xunta non fixo máis que botarlle
unha capa e pintar unha raia contínua ata Pantín”. El candidato criticó la
falta de política de empleo por parte del Ejecutivo gallego en la zona.
Suárez aseguró que “o PP e o BNG gobernaron o Concello para colocar a
familiares ou amigos” y que la institución municipal “non pode ser un
medio para resolverlle a vida a ninguén”. Por esta razón, agregó,
“esperamos os votos de todos os que queren romper con esta política.
AI reparte 2000 plantas con motivo del Día
de la Madre
Hoy Domingo 4 de Mayo,
Día de la Madre, recorre todo el ayuntamiento, con la intención de
repartir 2000 plantas a todas las madres de Cedeira.
Una idea original en un día tan especial como el de hoy. De esta forma los
miembros que componen la Agrupación 'Alternativa Independente'
toman contacto directo con los vecinos y dan a conocer su proyecto
político .
Alternativa Independente
Arriba da Ponte, 19
15350 CEDEIRA
4
de Mayo de 2003
Leopoldo Rubido
Candidato del Partido Popular a la alcaldía de Cedeira "Contamos con una propuesta
ilusionante de transformación"
La apuesta del PP para recuperar el
poder en la villa dice sentirse en condiciones de atraer una "fuerte"
inversión pública que contribuya a generar empleo y riqueza.
Tras 26 años
como alcaldede Cedeira, en 1999 LeopoldoRubido (PP) vio cómo perdíasu bastón de
mando por unpuñado de votos. El 25-Maspira a recuperarlo.
—Entre el 73 y el 99 ya fue regidor. ¿Qué le motiva ahora
para optar de nuevo a laAlcaldía de Cedeira ?
—La razón principal es quecontamos con una
propuestailusionante de
transformación económica de Cedeira.
Mi principal función seríaacaparar una fuerte
inversión pública que desarrollaraeste
programa. El reto lo heaceptado previa demanda
deun apoyo fuerte del partido,que finalmente se me ha garantizado y sin el cual no mehabría presentado.
—¿Qué es lo que se propone
entonces?
—Muy sencillo: conjugarlas nuevas
infraestructurasque crearemos con las queya tenemos para crear asíun marq&o
escenario propiode generación de riqueza yempleo. Es decir, un traje ala medida
de Cedeira.
—Si gana las elecciones,se encontrará un
Concelloendeudado. ¿Cómoafrontareste problema?
—Nuestra propuesta noestaría por la labor
de tomarmedidas traumáticas. La propia
animación económica deCedeira quedesarrollaríamosse encargaría de
generar ingresos para elAyuntamientode forma espontánea.
—El actual gobierno optópor talar y
vender madera en A Cap
elada.
¿Qué leparece esta medida?
—Esta actuación y la suscripción de nuevos préstamos porimporte de 217 millones delas antiguas
pesetas, llevadaa cabo por el actual gobiernodel BNG, supone una lamentable pérdida patrimonial, alno haberse visto compensadacon nuevas
inversiones. Nosotros, en cambio, dotamos a
Cedeira de una franja de solares al pie del
casco urbanoque equivale a una superficiede más de diez campos de fútbol, una gran pantalla verdesin los indeseables rellenos,la cual ha
supuesto una inversión del Estado de tres
millones de euros en nuestro último mandato. Gracias a
ella . si se hubiese actuado adecuadamente enestoscuatro años de gobierno delBNG, ya se
habrían generadoimportantes ingresos para elAyuntamiento.
—Ese tipo deactuacionescomo la que llevaron a caboustedes no es muy común enla comunidad,
¿no?
—Efectivamente. La ría deCedeira
se convirtió en laúnica de Galicia en la que
lapráctica totalidad de su perfilcostero es de propiedadpública, algo
muy serioque se realizó sin acudir a la venta
de maderade A Capelada.
—¿Qué opina de laslistas independientes?En Cedeira se
hanpresentado dos.
—Hay que admitirlascomo un hecho normalen democracia cuandoobedecen a
disgregaciones de otros partidos, movimientos
vecinales, territorialeso grupos amplios depresión social. Perodebemos mirarlascon total desconfianzacuando aparecen
deuna forma imprevista
con un márketing arrollador y costoso, comosi
de unos grandesalmacenes se tratase. Porqueen ese caso estamos, sin duda,ante
núcleos de intereses particulares ajenos a la vocacióny profesionalidad política, yque suelen desplegar unatractivo
cántico desirenas.
Hay precedentes históricosen los que los
cedeireseshan sabido distinguir a unos
y a otros.
—Ya en el plano social,¿cómo encararía dos asuntos fundamentales: el «botellón» y lamovida?
—Es un
problema en el que,como en el de la droga, sedebe implicar toda la clasepolítica
unida en la búsqueda de un gran acuerdo social,
para encontrar sus causas yproponer
soluciones. Nosotros la primera medida que
tomaríamos en Cedeira esdejar de mandar al
juzgado alos jóvenes, como se hace
actualmente, medida represivaque hay que
cortar de raíz, einiciar la incentivación de
unapolítica de ocio
alternativo.
—A los Jóvenestambiénles interesa el acceso a lavivienda...
—Nuestra preocupaciónporla familia nos va allevar a desplegar una especial atenciónpor las parejas y matrimoniosjóvenes,
en especial en cuantoal acceso a la vivienda.
Si ensu día ya estuvimos atentosa esta cuestión, con la ejecución de 36
viviendas, ahoranos proponemos incentivarde modo muy especial elponer la
vivienda al alcance deun grupo como éste, que
estánecesitado de
protección.
«No
estaría por la laborde
tomar medidastraumáticas paraafrontar la deudadel Concello»
«La actuación de
A Capelada llevada acabo por el BNG supone una lamentablepérdida patrimonial»
«Dejaríamos demandar al juzgado
a losjóvenes que hacen"botellón",
es unamedida represiva»
«Nosproponemosincentivar de modomuy especial el ponerla vivienda al alcancede la juventud
»
Un hombre con
experiencia en laspolíticas local,provincial y central
• Hoy es un clásico delPartido
Popular, comoayer lo fue de AP: preside el
Comité Local deCedeira, forma parte delConsejo Político de Galicia... Nacido en 1942 enla villa marinera, dondereside, es
graduado socialy estuvo en ejercicio librede la profesión entre 1971 y1995. Ahora
enseña en uninstituto; antes lo hizo enuna escuelauniversitaria.
• El Senado.
Tuvo escaño en la Cámara alta en
los intervalos 1995-1996 y1996-2000, en
representación de ACoruña. Llegó aostentar la
Viceportavocíade la Comisión de Educación y
Cultura.
• La Diputación.
Fuediputado provincial durante los períodos 1983-1987 y 1991-1995.
En dichainstitución presidió la Comisión de Personal, cargodesde el cual propició laaprobación y
desarrollo
de
los primeros convenios colectivos del ente
coruñés.
• El Concello.
Ocupó laAlcaldía
de Cedeira durante 26 años, entre 1973y 1999.
Está orgulloso dehaber dotado al
municipio de todos los serviciose
infraestructuras propiosde una gran ciudad,
pesea sus escasos 7.500 habitantes.
• Otros cargos.
Fue consejero de la MutualidadNacional de
Previsión dela Administración Local,de 1983 a 1987, y, entre1987y 1991, del Consejo Superior de la Función Públicadel Estado. Presidió la Comarca de Ordenación Rural Eume-OrtegaL
Además,ocupó la Vicepresidenciadel Colegio Oficial deGraduados
Sociales deGalicia, como también ladel coruñés.
Link: La Voz de Galicia Nota: Texto íntegro de la
entrevista publicada en: La Voz De Galicia, Edición Ferrol 04/05/2003
(Por David Martinez)
' En
casa de herrero, cuchillo de palo '
La Consellería de Pesca e Asuntos Marítimos deniega la ayuda solicitada por
el personal laboral de la Cofradía de Cedeira por no presentar la
documentación necesaria dentro de plazo.
Entre las alegaciones
presentadas al recurso potestativo de reposición se dice :
" O recorrente
alega que a Confraría de Cedeira
se atopaba ñas datas establecidas para a
presentación de solicitudes de axudas nunha situación caótica como
consecuencia do elevadonúmero de solicitudes que
tivo que tramitar correspondentes os seus asociados e da carencia deSecretario (polo que se virón na necesidade de habilitar
provisionalmente á caixeira daconfraría), o que
motivou que os membros e persoal da confraría fosen os últimos en
solicita-lasaxudas, que entende que o defecto
sofrido é subsanable e que o Patrón Maior cría que seampliaría o prazo para presenta-las anteditas solicitudes"
Nota: la información ha sido
contrastada y verificada.
3
de Mayo de 2003
Gasta un 14% más de lo
previsto en la reforma del puente viejo y usando materiales menos
adecuados
El Concello de Cedeira retoma a un mes del 25-M una obra
aprobada desde 1999
La diferencia: Euros que invierte elAyuntamiento en laremodelación44.894 -La obra del puente viejo
había sido presupuestadaen 38.564 hace cuatro
años.
El
Concello de Cedeira, actualmente gobernado por el
Bloque Nacionalista Galegoen coalición con el
Partido Socialista, ha decidido retomar unproyecto
que estaba aprobadodesde hace cuatro años. Así, apoco más de un mes para la citadel25-M
(elecciones municipales), quince días atrás comenzó
la reforma del conocido comopuente viejo, uno de
los tresque conectan los cascos histórico y
moderno de la villa. La actuación consiste en sustituir las
aceras y la barandilla delviaducto, así como en
iluminarlos bajos de forma artística. ElAyuntamiento la adjudicó por44.894 euros,
cuando en enerode 1999, siendo alcalde el popular
Leopoldo Rubido, habíasido presupuestada en
38.564;es decir, un 16,4% menos. La Diputación ya
había comprometido sus fondos para el proyecto,que
por entonces sólo estabapendiente de subasta
pública. La diferencia entre el proyecto
diseñado por el gabineteque encabezaba Rubido y elque ahora se está ejecutandoestriba, además
de en el coste,en la elección de materiales.Mientras aquel establecía eluso de piezas
graníticas para lasorillas de la calle, éste opta
porun tipo de loseta (falso mármol)que parece menos acorde conla estructura
del puente, el cualfue construido en piedra haciaprincipios del siglo pasado.
«Agresión estética»
En una nota de prensa, aludiendo al
tipo de piso escogido, elPP local opina: «La
agresiónestética es de tal calibre queestán convirtiendo el emblemático puente en el vestíbulode una entidad bancaria (...)No descartamos
poner estoshechos en conocimiento delas autoridades de [la DirecciónXeral de]
Patrimonio». Además, los populares advierten de
que, cuando llueva,podrían producirse accidentes,pues comparan las nuevas aceras con «encimeras resbaladizas de una
moderna cocina».Rubido va más allá. «A ver aquién echan la culpa —espeta— cuando se caigan las doso tres primeras personas».
O alcalde de Cedeira (
Xosé A. Muiño Vilela (concelleiro
de Cedeira) ) ( * )
E despois
somos nós os dos insultos e as descalificacións.
Este día estiven lendo o panfleto do PP de Cedeira,
edición primaveira, e cheguei á conclusión que tanto son os de primaveira,
verán, outono ou inverno, parecen un disco raiado. Increíble. Neste de
primaveira vexo que, ou vostedes non son deste pobo, ou disfrazan a
realidade. Titulan nalgunha páxina “Unha vacante neste concello ou ben un
alcalde que non exerce”, amén do insulto, que é grave, por chamarlle ó
alcalde fantasmón vestido de blanco. Pero señores, non fai falla decirlle
ó resto do pobo que o señor D. Xoán Xosé Rodríguez Pérez foi mariñeiro
profesional e, entre outros traballos, co soldo que gañaba axudou a
costearse os seus estudios. O señor alcalde, desde o primeiro día do
desastre do Prestige, púxose ás ordes e disposición da Confraría
para axudar no que puidese facer e, entre estas cousas, axudar a limpar e
recoller o chapapote do mar, cousa que vostedes, como oposición deste
concello, nin sequera se dignaron a aparecer polo muelle a preguntar si
era grave ou non o problema da nosa costa.
Vostedes só visitaban o mar cando viña a procesión
marítima, por certo, co bastón de mando e invitados que agora xa non veñen.
Tampouco estivo cando o pobo veu en baixo en apoio dos mariñeiros. Por
certo, foi o seu partido, o PP, quen dividiu a costa. ¿Onde estaba vostede
ese día? Saiba que o noso alcalde exerceu e exerce como tal alí onde o
chaman. Remato dicindo que foi para min un honor estar traballando ó seu
lado en pos de Cedeira, con acertos ou desacertos, pero con total
honradez. Señor alcalde, ás veces din que vostede é demasiado boa persoa
para ser alcalde, eu prefiro que siga sendo a persoa que é, e Deus o teña
ó fronte do mismo moitos anos.
Link:
Diario de Ferrol (*)Link:
Concello de Cedeira
Xosé A. Muiño Vilela:
Concelleiro responsable de: ÁREA DE URBANISMO E BENESTAR SOCIAL Presidencia do Padroado de Deportes Obras e Servicios
Infraestructuras Pesca e Marisqueo Persoal de Servicios Sanidade Xuventude Deportes
3
de Mayo de 2003
Acto
de presentación de la candidatura del Partido dos Socialistas de Galicia
El acto dará comienzo a las
13:15 horas de mañana domingo 4 de Mayo en el Palacete.
Bajo
el lema " Ven a coñecernos ", la agrupación Alternativa
Independente arranca su programación de actos
públicos.
Mañana, viernes 2 de Mayo,
y a partir de las 9 de la noche en el Auditorio , la
Agrupación "Alternativa Independente" arranca su programación de
actos públicos donde dará a conocer los detalles de su proyecto político
de cara a las próximas elecciones municipales.
Candidatos:
1.-XERMÁN TOBIO
PADÍN 2.-FRANCISCO JOSÉ POLO VILA 3.-EVA MARÍA GARCÍA CANEIRO 4.-JUAN ANTONIO PICOS PIÑÓN 5.-MARÍA BELÉN LÓPEZ MERCADER 6.-JUAN F. VILLARNOVO
ANEIROS 7.-CARMEN GUNDÍN LAGO 8.-MARCOS PIÑÓN LÓPEZ 9.-MARÍA CARMEN HERMIDA DÍAZ 10.-MANUEL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ 11.-MARÍA DEL CARMEN PITA PITA 12.-JESÚS FÉLIX ARBIZU NOGUEROL 13.-ANDRÉS PICOS ARRIVÍ
Suplentes:
1.-ENRIQUE M. VÁZQUEZ MARTÍNEZ 2.-ANTONIO PAINCEIRA CASAL 3.-ROSA MARÍA LORENZO RODRÍGUEZ
( Pasa el ratón sobre la
imagen para ver el reverso del tríptico )
1 de Mayo de 2003
A plataforma convocou
unha manifestación en Santiago o mesmo día
A volta a
Galicia “Nunca Máis” chegará este domingo á comarca
A volta a Galicia
“Nunca Máis” chegará a Ferrolterra este domingo, 4 de maio, ás seis da
tarde. No peirao de Pontedeume lerase o manifesto da plataforma e os
membros do clube piragüista Firete portarano ata o peirao de Redes,
que dende alí tranportarase ata Fene. O manifesto chegará a Ferrol o 5
de maio e a encargada de portalo será a campiona de España de 1500
metros Rocío Rodríguez Longa, que sairá ás cinco da tarde da Praza de
Armas para levalo ata o límite co Concello de Narón, na ponte das
Cabras. Dende alí, portarase a Cedeira e Ortigueira.
Diversos clubes
deportivos de Ferrol e a súa comarca participarán na volta a Galicia
“Nunca Máis”, que se enmarca dentro dos actos de reivindicacións de
solucións urxentes para o petroleiro Prestige. O equipo senior
da CMI Unidade de Fene participará portando o manifesto ata a estrada
do peirao de Maniños, o vindiero domingo. Dende este punto, os
xogadores do Consum Fene transportarano ata o peirao de Barallobre e
dende aquí os submarinistas do Clube Nautilus collerán o testigo e
adentraranse no interior da ría onde lle farán entrega ós piragúistas
do Clube Copacabana.
Manuel Rodríguez Doval, membro da plataforma Nunca
Máis en Ferrolterra manifestou que con este acto preténdese insistir
na necesidade de que se acheguen solucións para o petroleiro afundido.
Dentro deste marco, a plataforma comarcal de Nunca Máis fixo un
chamamento ós cidadáns para que secunden a manifestación que terá
lugar o vindeiro domingo en Santiago de Compostela.
Baixo o lema “Non esquecemos”, os membros da
plataforma denunciarán que, transcorridos cinco meses dende o
afundimento do petroleiro, a administración central e a autonómica
“continúan sen dar unha solución definitiva ó barco, que segue a
desprender hidrocarburo”.
Para asistir á manifestación, a Plataforma fletará
varios autobuses, que partirán ás dez da mañá do Pilar e o prezo que
se terá que abonar será de dous euros.
RESOLUCIÓN DESTA DELEGACIÓN TERRITORIAL
POLA QUE SE AUTORIZA AEXTRACCIÓN DE PERCEBE NA
CONFRARÍA DE PESCADORES DE CEDEIRA.
Por mor do disposto na Onde do 27 de Decembro de 2002
pola que se aproba oPLAN DE EXPLOTACIÓN XERAL
MARISQUEIRA PARA O ANO 2003 e ó amparodo Decreto
423/93, polo que se refunde a normativa vixente en materia marisqueira,de extracción de algas e cultivos marinos; vista a solicitude
da CONFRARÍA DEPESCADORES
DE CEDEIRA para a extracción de PERCEBE, ésta DelegaciónTerritorial no exercicío das súas competencias, ACORDA dicta-la
seguinte
RESOLUCIÓN:
DATAS:2,13,14,15,16,19,20,28,29 e 30 de
MAIO.
ZONA: Ámbito da Confraría
( Pta. Frouxeira a Pedra Barcelona ), excepto a
zona interior da liña imaxinaria que vai
dende a Punta Chiriateira ata o Cástelo da
Concepción, Ría de Cedeira.
PUNTOS DE CONTROL: Lonxa e Ría de Cedeira.
PUNTOS DE VENDA: Lonxa de Cedeira.
TOPES DE CAPTURA: 8 kgs. tripulante/día a FLOTE.
HORARIO: De dúas horas e media antes a unha hora e media
despois da primeira
baixamar diurna, e ata as 17:00 h. como máximo.